Hace pocas semanas me enteré de la existencia de la Gran Enciclopedia Soviética . La Wikipedia refiere a una versión gratuita de esta obra en Internet , en ruso - idioma que no manejo - pero, afortunadamente, sí encontré una traducción al inglés en la Biblioteca de la USB . Es la tercera edición de la Gran Enciclopedia Soviética, traducida y publicada en Nueva York y Londres por la editorial MacMillan. Pensé entonces que mientras en Nueva York y en Londres se podía traducir, publicar y leer libremente esta obra, en la Unión Soviética no había libertad de publicar y leer obras provenientes del otro lado de la cortina de hierro; todo debía ser autorizado por las instituciones creadas por el sistema socialista (y por lo general - según parece - no autorizaban mucho). Pero bueno. El punto es que lo primero que busqué fue el artículo sobre Simón Bolívar, para ver qué decía. Es un cortísimo resumen basado en la enumeración de algunos hechos de la vida de Bolívar (batallas, congresos, gobiern...