Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta libros

¿Qué es la burguesía?

Hace pocas semanas me enteré de la existencia de la Gran Enciclopedia Soviética . La Wikipedia refiere a una versión gratuita de esta obra en Internet , en ruso - idioma que no manejo - pero, afortunadamente, sí encontré una traducción al inglés en la Biblioteca de la USB . Es la tercera edición de la Gran Enciclopedia Soviética, traducida y publicada en Nueva York y Londres por la editorial MacMillan. Pensé entonces que mientras en Nueva York y en Londres se podía traducir, publicar y leer libremente esta obra, en la Unión Soviética no había libertad de publicar y leer obras provenientes del otro lado de la cortina de hierro; todo debía ser autorizado por las instituciones creadas por el sistema socialista (y por lo general - según parece - no autorizaban mucho). Pero bueno. El punto es que lo primero que busqué fue el artículo sobre Simón Bolívar, para ver qué decía. Es un cortísimo resumen basado en la enumeración de algunos hechos de la vida de Bolívar (batallas, congresos, gobiern...

A propósito de noticias recibidas el 3 de noviembre de 2006...

To absent friends lost loves old gods and the season of mists; and may each and everyone of us always give the devil his due Let us drink. Let us non-celebrate. Let us non-forget - for forgetting is not a feasible alternative. The second generation is beginning to fade away. Shall there be a third? Don't know and don't want to know. Anyway --- Oblivion will not possibly be before we die. And maybe not even then. Lev I The Non-Kucfer Emperor without Empire First and only of his Kin The toast was pronounced the first time that it is known of by a good friend of Morpheus, as he, Dream, parted to Hell on the search for Nada, as registered by Neil Gaiman in his illustrated tales about the Sandman

La primera imagen del blog

Hoy, ojeando las primeras páginas de la recopilación llamada " Toda Mafalda " encontré esta perla, muy a propósito de mi blog: Qué grande es Mafalda. No pudo haber habido una mejor primera imagen para este blog.

La Ecléctica Biblioteca de Babel (I)

Creo que fue mi amigo Wolfman el que me comentó por primera vez, por allá en el penúltimo o tal vez el último año del siglo XX, algo que en mi memoria quedó registrado como la siguiente afirmación: "El internet es la biblioteca de babel" También quedó registrada mi respuesta al comentario, como una tal vez un poco impetuosa exclamación: "Verga... ¡Qué comparación tan arrecha!" Hasta hoy no me he preguntado si aquella "comparación tan arrecha" había sido una idea original de Wolfman (si fue él la primera persona en este mundo a la que se le ocurrió), o si había sido más bien algo que él había leído ya en algún lado y que había asimilado. Eso no fue relevante para mí en aquel momento, y continúa teniendo poca relevancia (aunque me gustaría saber, por curiosidad, a qué lector de Borges se le ocurrió la comparación por primera vez). Simplemente asimilé, igual que él, la comparación, y de esa manera, el concepto de "internet" se convirtió en una fr...

Las clases de Feynman

La descubrí por primera vez en la biblioteca de la UNET, por allá en 1999. Era una colección llamada "Feynman Lectures On Physics" (clases de física de Feynman) en tres tomos. En la introducción (me gusta leer los prólogos, introducciones y agradecimientos de los libros cuando éstos los tienen), el autor decía que se trataba de una recopilación de clases dictadas por él durante un curso de dos años en Caltech a principios de los años 60, adaptadas, por supuesto, para ser presentadas en forma de libro. También decía que tal vez la forma en la que se había concebido aquel curso no había sido muy exitosa... "La instrucción tiene raramente gran eficacia, excepto en aquellas mentes abiertas, donde es casi supérflua", citaba él mismo a Gibbon refiriéndose a los alumnos que realmente, creía, habían disfrutado y aprovechado sus clases durante esos dos años. ¡Qué gran descubrimiento! Gracias a él conté con las agradables presentaciones de Feynman para poder sentir fascinació...